

Descripción
Es una planta comúnmente cultivada en las montañas andinas entre los 2,000 y 3,000 metros de altura. Alimento muy valorado desde tiempos pre-Incas e Incas en Perú, siendo parte esencial en su dieta diaria.
Kiwicha o amaranto, es el alimento estrella de los astronautas de la NASA, gracias a su alto contenido de proteínas (oscilando entre 13~18%) y sobretodo por su excelente contenido de oligoelementos, como: calcio, fósforo, hierro, potasio y zinc y el complejo vitamínico B.
Su equilibrio proteico hace de la kiwicha una buena fuente de lisina, metionina y triptófano (aminoácidos esenciales para el funcionamiento del cuerpo humano). Es un alimento sin saponinas, sin gluten y alto en fibra, siendo una excelente opción para celíacos y vegetarianos.
Beneficios para la Salud
Excelente fuente de fibra y proteína
Contiene aminoácidos esenciales, resaltando la lisina
- Sin Gluten
- Fuente de fibra dietética y proteína de alta calidad
Micronutrientes | Vitaminas |
---|---|
Manganeso | Complejo vitamínico B (B2, B3, B5, B6 y B9 o ácido fólico) |
Magnesio | Vitamina E |
Fosforo | Vitamina C |
Cobre | |
Hierro |